BANDAS
Haciendo una pequeña encuesta entre los espectadores, la banda que mas llamó la atención por su propuesta fue la de los Backandforths.
Sin duda es una propuesta con mucho futuro, de todas las bandas que se presentaron en los previos, esta en especial le dio un giro distinto y arriesgado a los conciertos. Sin batería y acercandose a lo electrónico, el cuarteto conformado por Dexter, Durden, Marcos y Laura llenarón de energía, prendieron a la gente y ejecutaron con gran calidad sus producciones. No recuerdo que en algún previo de ediciones anteriores alguna banda interpretara un cover, los Backandforths lo hicieron y eligieron una canción de The Cure con 29 años de antigüedad "A Forest", lo podría describir como el momento de la noche.
Fue la banda encargada de cerrar la noche y lo hicieron bastante bien, sin embargo su presentación en vivo está alejada de lo que se puede escuchar en su myspace. Fernando de la Huerta encabeza un nuevo proyecto mas experimental aún que su pasada agrupación Porter. El viaje, como él lo describió, estuvo compuesto por su música y visuales psicodélicos, aprovechó para acompañarse de dos distintas coristas y un conjunto de músicos que no lograron acaparar la atención como lo hizo con la guitarra de la Huerta. Sería bueno ver a Vansen Tiger en un foro más grande dónde los visuales puedan aprovecharse mejor.
La noche inició con mucha adrenalina gracias a los Storyboard, lo que mas le llamó la atención al público fue ver en el bajo a una dama y no sólo verla sino escucharla en solos que le daban el mood adecuado a la noche. Se podría describir como un rock distinto al que nos tienen acostumbrados las bandas en Guadalajara pero también influenciado por esas bandas de finales de los 70 y principios de los 80 que explotaban el ruido de la guitarra para arrancar melodías explosivas. Al escenario se sacaron un 10 pero por ahí hubo criticas que acusaban una mala pronuciación del inglés y baja potencia que no permitía entender las letras de la banda.
Más luces que música. Eby es de esas bandas que disfrazan mas su presentación en vivo y descuidan su ejecución. Uniformados de blanco, con visuales y hasta lasers de color verde, fueron los elementos que utilizaron como escenografía. A mi parecer se escuchan mucho mejor en sus grabaciones, aunque no destacan por su originalidad, sus canciones tienen buenos ritmos y tal vez si dejan a un lado todo el montaje que distrae su presentación pueden lograr un excelente concierto. Suenan parecidos a Volován y podrían ser buenos teloneros de un evento. Como su letra lo dice "dame algo nuevo" es lo que se deberían cuestionar.
VANSEN TIGER
Fue la banda encargada de cerrar la noche y lo hicieron bastante bien, sin embargo su presentación en vivo está alejada de lo que se puede escuchar en su myspace. Fernando de la Huerta encabeza un nuevo proyecto mas experimental aún que su pasada agrupación Porter. El viaje, como él lo describió, estuvo compuesto por su música y visuales psicodélicos, aprovechó para acompañarse de dos distintas coristas y un conjunto de músicos que no lograron acaparar la atención como lo hizo con la guitarra de la Huerta. Sería bueno ver a Vansen Tiger en un foro más grande dónde los visuales puedan aprovecharse mejor.
La noche inició con mucha adrenalina gracias a los Storyboard, lo que mas le llamó la atención al público fue ver en el bajo a una dama y no sólo verla sino escucharla en solos que le daban el mood adecuado a la noche. Se podría describir como un rock distinto al que nos tienen acostumbrados las bandas en Guadalajara pero también influenciado por esas bandas de finales de los 70 y principios de los 80 que explotaban el ruido de la guitarra para arrancar melodías explosivas. Al escenario se sacaron un 10 pero por ahí hubo criticas que acusaban una mala pronuciación del inglés y baja potencia que no permitía entender las letras de la banda.
EBY
Más luces que música. Eby es de esas bandas que disfrazan mas su presentación en vivo y descuidan su ejecución. Uniformados de blanco, con visuales y hasta lasers de color verde, fueron los elementos que utilizaron como escenografía. A mi parecer se escuchan mucho mejor en sus grabaciones, aunque no destacan por su originalidad, sus canciones tienen buenos ritmos y tal vez si dejan a un lado todo el montaje que distrae su presentación pueden lograr un excelente concierto. Suenan parecidos a Volován y podrían ser buenos teloneros de un evento. Como su letra lo dice "dame algo nuevo" es lo que se deberían cuestionar.
Cobertura en vivo
Además de poder escuchar el evento por la radio y el internet, en esta ocasión los videos los dejamos a un lado y atácamos la cobertura del segundo previo del 212 por medio del Twitter. En el transcurso de la noche Gabriel Altamirano expresó para Péndulo su sentir acerca de las bandas que se han presentado en el 212.
PABLO GONZÁLEZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario